
Planta libre/Cultura arquitectónica


Vivienda en Lisboa
Vivienda en Lisboa / ARX / Lisboa, Portugal
El concepto de esta casa surge de una reflexión sobre la identidad de la arquitectura de Lisboa, un tipo recurrente de deep house de 6 metros de ancho y 15 metros de largo, que termina en un pequeño jardín en la parte trasera. Se trata de un edificio de 5 plantas con dos elevaciones radicalmente diferentes: una “públicas” en blanco lioz caliza (el más utilizado en Lisboa) y el que está en la parte de atrás, en vidrio, unidos por un mundo interior en hormigón visto, salpicados por elementos de madera de abedul.
La elevación sigue la tradición de Lisboa, se destaca además por la estructura rítmica de las ventanas, abiertas en un sistema lapso creado por franjas horizontales y barras verticales – características de la arquitectura de la ciudad. Al igual que la mayoría de los edificios antiguos de Lisboa, es una elevación plana cuya expresividad viene de su naturaleza rítmica y los efectos sombra-y- luz producidos con el apoyo de seguimiento de sus superficies. Este aparato trae a la elevación un sentido del tiempo, expresado por el cambio en la sombra durante todo el día: desde una luz más sutil de la mañana – sin luz solar directa – a las fuertes y contrastantes sombras de la tarde.
En el interior, la precisión del diseño, así como la inclusión de dos puertas en la mayoría de las habitaciones, dota a las cinco pequeñas plantas con una sensación de un espacio generoso y dan a sus habitantes una fuerte sensación de fluidez y libertad. La investigación constructiva para este proyecto es un ejemplo en el que toda la estructura da forma al espacio y se convierte en una arquitectura en sí misma: toda la estructura de hormigón, construida con sólo 3 plantas- dos frontones y un plan transversal – se expone y es diseñada para definir lo esencial del espacio de la casa.
En vez de un espacio natural y por etapas, tanto de la contemplación y la experiencia de vida, el jardín se expresa como un sitio arqueológico, donde todas las capas de tiempo, ya que la casa fue construida, están presentes. En este caso, todavía se pueden ver las antiguas técnicas que han levantado las paredes gruesas de piedra (a menudo recuperados de otros edificios), superposiciones de ladrillo posteriores, mortero o de pintura, así como las piedras de la casa demolida que se han convertido en el pavimento.
![]() Vivienda en Lisboa |
---|
![]() Fachada |
![]() Interior |
![]() Jardín |
![]() Sitio arqueológico |
![]() Ventanales |
![]() Primer y segundo nivel |
Tel: 123-456-7890