
Planta libre/Cultura arquitectónica
Portafolio virtual
PROYECTO II, ESPACIOS EDUCATIVOS.
Arq. Angel Romero Luna




Centro de estudios integrales para educación básica
Planos:
plano de conjunto
plano de techor
cortes arquitectónicos
fachadas
y lámina del proceso de diseño del relieve para el centro de estudios integrales para educación básica.


Relieve
Lámina del proceso de diseño del relieve para el centro de estudios integrales para educación básica.
Exhibición del proceso de diseño para la elaboración del relieve que rigira a todo el conjunto de edificaiones para el centro de estudios. El diseño esta basado en el diagrama de Voronoi, muy diferente a la propuesta inicial el resultado final se divide en cuatro niveles de altura uno para cada nivel educativo que va en aumento según va incrementando el nivel educativo.


Volumenes.
Lámina del proceso de diseño de los volúmenes para el centro de estudios integrales para educación básica.
Exhibicion de trabajos bidimensionales y tridimensional realizado para las propuestas de diseño del grupo de edificios que conformaran al centro de estudios tomando como base la inspiración de la arquitectura contemporanea de Kasuyo Sejima




Prpuesta morfologica para centro integral de estudios básicos
Propuesta morfologica de las edificaciones de los cuatro niveles de edicación básica ubicados sobre un relieve geométrico diseñado en base al diagrama de Voronoi. Los conjuntos de las edificaciones propuestas muestras una morfologia un tanto asimétricas con volumenes sobrepuestos y en algunos casos desencajados
E



Plano de sombras y circulaciones
En el plano de sombras se intenta demostras las proyecciones de las sombras obtenidas por las edificaciones según su orientación, tambien se logra apreciar algo de ambientacion con arboles y la exhibicion de areas verdes y acceso ya propuestos.
Realizados en autocad y editados con photoshop.
E



Maqueta morfologíca
(prescolar)
Primer propuesta tridimensional para el diseño de prescolar organiza las edificaciones administrativas con volumens desencajados y propone una figuración basada en el diagrama de Voronoi para los ventanales de las aulas
Modelo tridimensiona.
Realizados en papel cascaron exhibida sobre una base de carton referente al relieve propuesto.
E



Bocetos técnica de color
Primeros bocetos realizados en albanene a un tamaño doble carta con la técnica de color de plumones se muestran tres volumenes prescolar-primaria, secundaría y preparatoria inspirados en la arquitectura contemporanea de kasuyo Sejima con sus volumenes desencajados
Perspectivas.
Realizados sobre albanene utilizando la técnica de color con plumones.
E



Evolucion del relieve
(Primer propuesta)
Plantas realizadas para el diseño del relieve que regira el centro integral de estudios básicos la idea geometrica del relieve fue básica para lograr el resultado final.




Cubo Voronoi
La figuración parametrica del volumen ostenta una estructura caotica y al mismo tiempo armoniosa. Utilizando alambre el cubo diseñado en base al diagrama de Voronoi manifiesta un volumen atractivo al aespectador




INFINITO
La figuración lineal de la escultura expresa un volumen asimetrico ge´nericamente abstracto



Cubo armable
El ensamblaje del modelo tridimensional esta compuesto por tres piezas manufacturadas en distintos materiales carton, acrilico y yeso
Fachadas.
Realizados en autocad y editados con photoshop.




Cubierta parametrica
Cubierta compuesta por 90 modulos de tres triangulos distintos manufacturado en cartón que muestra una estructura ciertamente geométrico.
Fachadas , planta.
Realizados en autocad y editados con photoshop.



Corte con luces nocturnas
Imagen de un corte arquitectónico el cual exhibe un espacio lleno de luces nocturnas que llenarán de vida al edificio cuando la luz natural se ausente.
Corte.
Editados con photoshop.

Plano (color)
Planta arquitectónica editada con photoshop donde se visualiza un ambiente lleno de colores opacos
Planta.
Editados con photoshop.




Apariencia
Modelo tridimensional.
El modeo tridimencional manufacturado en yeso muestra en las fachadas una ilusion de union por parte de los tres elementos que salen de una misma base pero no es asi, son tres elementos que sobresalen en diferentes direcciones es por esto que se nombro apariencia debido a que muestra ser un mismo elemento cuendo en realidas son tres diferentes salientes de una misma base.
Fachadas, planta y cortes.
Realizados en autocad y editados con photoshop.


Quick section.
Edición en photoshop de corte de casa habitacional de tres niveles antes y despues.
Tutorial


Plano diagnóstico
Propuesta de terreno para diseño de centro de estudios integrales para educacion básica.
Dirección: Colonia Sabina, calle prolongación Ignacio Allende, Villahermosa, Tabasco, México


Ejemplo análogo de espacio educativo.
Diagnostico del colegio CEIO Molí d'en Xema y guardería.
La edificación del Centro Escolar incluye en una sola edificación de carácter lineal todo el ciclo escolar del niño hasta la primaria; la distribución lineal de programas por edades, estructurada a lo largo del edificio de un modo sucesivo, favorece el uso del centro y permite la compacidad del conjunto en un solar limitado por su dimensión.Esta edificación lineal sirve de límite a la ciudad construida dada su posición periférica, a partir de la que aparecen campos de cultivo.
Página oficial

.

.
Ejemplo análogo de espacio educativo.
Diagnostico del colegio CEBES.
Un grupo de edificios para las nuevas instalaciones del Colegio Cebes (secundaria), situado en Foz do Douro, en la municipalidad de Oporto.Concepto.El proyecto propone un edificio basado en la integración del medio ambiente del alrededor caracterizado por viviendas unifamiliares lujosas, volúmenes fragmentados, con balcones y tejados. Asi, en este contexto, nosotros mantenemos la identidad distintiva en la Avenida Marechal G.
Página oficial